Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF - GAS

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral
CAMUZZI - 30 AÑOS
AOG EXPO - 2023
Sacde
Pampa Energia
REGIONAL
Prensa Energética

Para ARPEL "transición no significa sustitución abrupta"

El representante de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Renovables de América Latina y el Caribe, aseguró que el objetivo final es lograr la descarbonización.

El Secretario Ejecutivo de ARPEL, Carlos Garibaldi, manifestó que la industria de petróleo y gas de América Latina y el Caribe comparte el sentido común de urgencia por frenar los efectos proyectados del cambio climático global, mediante la transición de nuestra matriz primaria regional hacia un peso aún mayor de las fuentes de energía renovables y de baja emisión.

"Al ser una región ecléctica, también entendemos que las transiciones deben ser justas y adaptarse a la estructura energética nacional e incluso local, al desarrollo y a las situaciones de pobreza. Como su nombre lo indica, transición no significa sustitución abrupta. Implica tener el realismo y el pragmatismo necesarios para buscar sinergias y "victorias rápidas" hacia los objetivos de descarbonización", destacó.

Y subrayó: "el gas natural es un combustible de transición ideal para llenar el vacío entre la demanda de energía y el suministro renovable y de bajas emisiones".

Sobre este tema, el Vicepresidente de la Unión Internacional del Gas (IGU), Andrea Stegher, dijo que "una transición pragmática y justa requiere el mejor uso de todos los recursos disponibles. Definitivamente, el gas natural puede desempeñar un papel más importante en la región de América Latina y el Caribe para promover el desarrollo socioeconómico y contribuir, a su vez, a mejorar los objetivos climáticos".

La Unión Internacional del Gas se compromete firmemente a fomentar un diálogo abierto y constructivo con los responsables de formular políticas y las partes interesadas para mejorar el papel del gas en la transición hacia economías con bajas emisiones de carbono."

En tanto, el Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, expresó que "los gobiernos de los estados miembros de OLADE se comprometen a brindar oportunidades a nuestra gente, a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades y a mitigar el cambio climático. Las transiciones energéticas en curso crean el espacio para avanzar en estos objetivos. El gas natural y otros gases con bajas emisiones de carbono tendrán, en varios países de nuestra región, un papel fundamental para garantizar la equidad de estas transiciones."

El autor publicó este artículo en www.mejorenergia.com.ar


← Volver
Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital

Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson