
JAN DE NUL presentó soluciones estratégicas para la industria energética
Jan De Nul Group, nuevamente se hizo presente en Argentina Oil & Gas, -el principal evento de la industria de los hidrocarburos en la región-exhibiendo y demostrando sus servicios, obras y experiencia de gran impacto para el sector, reafirmando su liderazgo mundial en servicios offshore, marítimos y medio ambientales, y que dan cuenta del gran compromiso de la compañía en ser un aliado mundial en la transformación y evolución hacia el futuro.
La empresa de origen belga es reconocida globalmente por ofrecer múltiples servicios, entre los que se destacan: la creación de estructuras offshore; trabajos de instalación en roca; intervenciones en los fondos marinos; instalación de cables submarinos y umbilicales y obras medio ambientales ligadas a la remediación de terrenos.
Todas estas obras de gran magnitud son posibles gracias a su capacidad técnica, a la constante inversión en tecnología de punta y a la convergencia de todas sus áreas de expertise, que son capaces de combinar una, varias o todas estas actividades en un mismo proyecto, lo cual la convierte en una empresa líder y referente en el sector.
Presente en más de 22 países, en los últimos meses Jan De Nul firmó un acuerdo con el proveedor de energía alemán RWE, para la instalación en alta mar de turbinas y cimientos eólicos marinos, y anunció la construcción de la primera isla artificial de energía del mundo, Elisabeth II, en Bélgica.
También estuvo a su cargo la instalación y electrificación de un cable submarino de Abu Dhabiy del montado de múltiples parques eólicos en Taiwán, Estados Unidos, Dinamarca y Bélgica, entre otros proyectos. En nuestro país, se encargó de la instalación de tuberías y cables en las reservas offshore de gas y condensados de Vega Pléyade de Tierra del Fuego, entre otros proyectos destacados.
Asimismo en el stand de Jan de Nul en Oil&Gas, los visitantes pudieron conocer más acerca de “Arenas Argentinas del Paraná”, la empresa local fundada por Jan de Nulen 2016,y que posee una moderna planta ubicada en Diamantes (Entre Ríos) dedicada a la producción de arena natural para la exploración y explotación de petróleo y gas, de casi 100% cuarzo de alta pureza.
Actualmente cuenta con una base logística ubicada en Añelo, corazón de Vaca Muerta en Neuquén, compuesta por un predio con 3 hectáreas y2 naves de más de 3.000 m2 cada una, lo que le permite una operación de descarga, almacenaje y entrega acorde a las necesidades operativas de sus clientes.
Desde la compañía explicaron que “el grupo cuenta con embarcaciones, equipamiento técnico, tecnología, knowhow y gran experiencia en este tipo de obras de alta complejidad y que son actualmente muy demandadas por las empresas energéticas”.
← Volver