Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
CAMUZZI - 30 AÑOS
AOG EXPO - 2024
Pampa Energia
Flowtex
NOTA DE TAPA
Prensa Energética
Horacio Marín

“Con el proyecto de LNG, la acción de YPF se va a multiplicar por diez de acá al 2031”

El presidente de la petrolera más importante del país habló sobre los objetivos fijados para los próximos diez años: maximizar la renta, optimizar el desarrollo de Vaca Muerta y mejorar la eficiencia en el downstream.

YPF tiene un objetivo de máxima para la próxima década: convertir al país en un generador de ingresos de divisas con más de U$S 30.000 millones en exportaciones de petróleo y gas, y contribuir al crecimiento económico, y por ende bajar los niveles de pobreza.

"Si logramos plasmar este proyecto exportador con Vaca Muerta a la cabeza, Argentina va a caminar hacia ese rumbo", dijo el presidente de YPF, Horacio Marín, durante un evento en el marco del 20ª aniversario de la empresa Duralitte llevado a cabo en La Rural.

Señaló, además que con el proyecto de LNG la acción de YPF se va a multiplicar diez veces más de acá al 2031. "En solo ocho meses subimos la acción de la empresa un 140% en dólares y volvimos a recuperar lo que perdimos en ocho años", añadió.

La clave- según Marín- es enfocarse en lograr mayor rentabilidad y maximizar el valor de las operaciones. Y mencionó el programa 4x4 impulsado por YPF que apunta a cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años.

"Para ello vamos poner el foco en el desarrollo de los no convencionales, principalmente en Vaca Muerta, en la venta de nuestros campos maduros convencionales y en la exportación del LNG", afirmó y agregó que "el objetivo es darle mayor valor a nuestros accionistas".

Marín hizo hincapié en el proyecto de LNG que representa casi U$S 30.000 millones de inversión. "Cuando llegamos a YPF dijeron que no podíamos hacerlo, pero lo vamos a hacer. Lo último que hay que tenerle miedo es a la frustración", opinó.

En lo que hace al downstream, el ejecutivo prometió mejorar la eficiencia del actual parque refinador y adelantó que se está trabajando en un proyecto denominado "crecimiento con optimización" que apunta a mejorar la productividad.

El titular de YPF aprovechó el evento ante cientos de empresarios de la industria para anticipar que el próximo 13 diciembre, que coincide con una nueva conmemoración del Día del Petróleo en Argentina, la empresa va a anunciar la puesta en marcha en la torre de Puerto Madero de un centro de control inteligente y de monitoreo para optimizar la toma de decisiones en las operaciones upstream y downstream.

Datos del tercer trimestre
La empresa argentina informó que, en promedio, exportó el 15% de su producción total de petróleo.

Durante el tercer trimestre, la producción de petróleo shale de YPF promedió los 126 mil barriles día, un crecimiento del 36% respecto al mismo período del año anterior y un 11% respecto al segundo trimestre de este año. La compaía lo dio a concer durante la presentación de su balance del tercer trimestre del 2024.

De este modo, el crudo no convencional implica el 49% de la producción de petróleo total de YPF (2T 24: 46% y 3T 23: 39%).

La petrolera informó también que sus exportaciones de petróleo Medanito (Cuenca Neuquina) aumentaron en el trimestre un 111% respecto al tercer trimestre del año anterior y un 37% en relación con el trimestre anterior.

Las exportaciones promediaron los 39 mil barriles día, un 15% de la producción total de petróleo.

Durante este período, YPF invirtió 1353 millones de dólares y más del 70% fueron al segmento Upstream, principalmente en actividades shale para perforación y workover, en línea con la estrategia 4x4.

En materia financiera, el EBITDA ajustado fue de 1.366 millones de dólares, crecimiento secuencial impulsado principalmente por mayores ventas estacionales de gas, suba en la producción de hidrocarburos shale y mejor precio local de combustibles, compensados parcialmente por mayores costos en términos reales y menor producción convencional, especialmente porque julio estuvo afectado por condiciones climáticas adversas en la Patagonia, indicó la empresa.

En términos interanuales, el notable crecimiento del EBITDA del 47% se explica principalmente por la recuperación en el precio local de combustibles, y el crecimiento en la producción shale y los niveles de procesamiento de las refinerías, parcialmente compensados por mayores costos en moneda local y menor producción convencional.

Avances de los principales proyectos de YPF:

  • Proyecto Andes: Ya se firmaron 9 acuerdos de compraventa por 25 áreas convencionales. Recientemente, se sumaron 7 áreas ubicadas en la provincia de Tierra del Fuego. Además, se obtuvo la aprobación provincial por uno de los clústers en Chubut.

  • Proyecto de construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur: Se alcanzó un grado de avance del 50% en la construcción del primer tramo (Vaca Muerta – Allen, 130 km), con una inversión total de aproximadamente 200 millones de dólares. El segundo tramo está compuesto por un oleoducto dedicado a exportaciones (Allen – Punta Colorada, 440 km), tanques de almacenamiento y monoboyas para operar VLCCs, con una inversión de alrededor de 2.500 millones de dólares. La compañía se encuentra a pocos meses de iniciar su construcción.

  • Nota: Artículo publicado por Daniel Barneda en Mejor Energía.


    ← Volver
Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman