Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
CAMUZZI - 30 AÑOS
AOG EXPO - 2024
Pampa Energia
Flowtex
POLÍTICA ENERGÉTICA
Prensa Energética
Cecilia Garibotti

“Los años 2025 y 2026 van a ser peores con los cortes de luz”

La ex Subsecretaria de Planeamiento Energético y Directora de la Fundación Encuentro, consideró que con los los cortes de energía el que pierde siempre es el usuario.

La ex Subsecretaria de Planeamiento Energético y Directora de la Fundación Encuentro, Cecilia Garibotti, cuestionó la gestión del gobierno actual por la falta de previsión y coordinación en el área energética y al respecto dijo que "con los cortes de energía hay ganadores y perdedores, el problema es que el que pierde es el usuario”, enfatizando que las decisiones tomadas en los últimos 11 meses han sido ineficaces para evitar esta situación crítica.

En una reciente entrevista televisiva, la referente también advirtió sobre el impacto de un verano en el que se prevén falta de precipitaciones, a lo que se le suma la carencia de coordinación y organización de la gestión actual para mejorar el sistema.

"Se viene una sequía y no hay proyectos de incorporar nueva energía”, declaró Garibotti. Además, afirmó que se avecina “un verano con predicciones climáticas de mucho calor, lo que generará más demanda de energía".

De esta manera, el escenario muestra una baja en la oferta y un aumento en la demanda de energía, problema que se acentúa con la falta de planificación energética por parte del gobierno de Javier Milei.

En este sentido, la actual Directora de la Fundación Encuentro expresó que ya existía una solución prevista al panorama planteado, la cual se basaba en una licitación para aumentar la capacidad del sistema energético, pero "en julio, la Secretaría de Energía de éste gobierno la dio de baja", lo que dejó al país aún más vulnerable ante las crecientes necesidades.

Además hizo hincapié en la necesidad de que el gobierno actúe diligentemente. "El gobierno necesita empezar con la planificación de este tema; los años 2025 y 2026 van a ser peores en materia de cortes. Tenemos muy malas condiciones climáticas para el futuro próximo, baja la oferta y aumenta la demanda, pero el gobierno no toma ninguna decisión para un plan efectivo", sostuvo.

FInalmente, la funcionaria instó a las autoridades a priorizar soluciones estructurales para evitar que esta crisis energética se profundice y afecte aún más a los usuarios.

Según advirtió CAMMESA, Argentina sufriría apagones en este verano y la situación podría extenderse para 2026 y 2027. La entidad estima que faltarán alrededor de 2.500 MW para cubrir el pico de consumo de verano que se espera de 30.700 MW.

Por ende, dada la oferta limitada de los países vecinos, la indisponibilidad de Atucha I y la duda que no ingrese la Central Nuclear Atucha II, el 13/12/2024, se calcula que la oferta máxima posible alcance los 28.751 MW y de allí que falten de 2.500 MW para cubrir el pico de 30.700 MW que se espera.

Al día de no hay licitación de nueva potencioa térmica, ni obras de transmisión. Una obra de magnitud importante desde su licitación hasta su puesta en marcha lleva al menos 2 años", explica CAMMESA.

Nota: Artículo publicado por Daniel Barneda en El Economista.


← Volver
Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman