Minería: lo que viene para 2025
Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), se refirió a los desafíos y oportunidades del sector para el año entrante.
En el cierre del año, el titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, hizo un repaso por los aspectos más importantes de la actividad, habló de las propuestas para 2025 y destacó el valor del RIGI como instrumento para fomentar nuevas inversiones en el industria.
En términos generales para el sector fue un año de buenas noticias.
Cacciola resaltó la aparición del RIGI, "que era impensado un tiempo atrás en un país que ahuyentaba las inversiones y que de alguna manera tomó la decisión de generar una posibilidad importante para el desarrollo de proyectos que llevan décadas y que por distintos motivos, vinculados fundamentalmente con errores en la conducción económica, en la conducción macroeconómica, en la cuestión de buscar caminos que no son los que se deben buscar en el mundo occidental, hemos padecido el hecho de no tener desarrollo de la minería en los niveles que hemos deseado".
"Creo que es fundamental que entendamos que esta herramienta tiene un efecto fundamental hacia adelante, hacia lo que viene, hacia lo que todavía no se ha desarrollado. Pero al mismo tiempo nos obliga a ser muy conscientes de cuáles son los desafíos que vamos a tener en el 2025 y en adelante",
advirtió.
En cuanto al litio, afirmó que "avanza con las dificultades que todos conocemos porque ha habido una caída de precios muy brusca pero hoy empiezan a darse las condiciones para que esa tendencia se revierta y se consolide".
"Tuvimos la gran suerte de que los proyectos se desarrollaron cuando los precios estaban muy altos. Pero bueno, aprovechémoslo. Y hoy creo que también se toma conciencia de que estas situaciones en minería son comunes. Las variaciones de precios bruscas, no tan bruscas como las que sucedieron con el litio, suceden y tenemos que estar preparados porque esto pasa en el mundo y nosotros no estamos exentos", comentó.
Sobre 2025 hizo hincapié en el desarrollo de la minería del oro y la plata y, por otro lado, la minería de los minerales industriales.
"Necesitamos es un régimen específico para la minería del oro y de la plata para que se incentive la decisión de los accionistas que en términos generales están bastante cansados de la Argentina", afirmó.
Y resaltó que es ese crecimiento va a estar vinculado con las definiciones que van a venir de la mano del RIGI. "No hay duda de que no se va a demorar mucho tiempo independientemente de que hay que calmar expectativas. Y ahí todos tenemos un trabajo muy fuerte", concluyó.
← Volver