Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
CAMUZZI - 30 AÑOS
AOG EXPO - 2024
Pampa Energia
Flowtex
EMPRESARIAS
Prensa Energética

Ceta Capital Humano fortalece su red de soluciones para minería con nueva sede en Salta

La empresa apuesta por la innovación y la tecnología para ofrecer soluciones eficientes y rápidas en un mercado cada vez más exigente.

La industria minera necesita profesionales con habilidades técnicas específicas para operar de manera eficiente y segura. En ese contexto, Ceta Capital Humano, equipo de expertos en recursos humanos con amplia trayectoria en los procesos de gestión de personal, acaba de inaugurar una oficina especializada en soluciones para la industria minera en Salta.

Con esta apertura se amplía la presencia de la compañía en el norte argentino, en donde ya cuenta con sucursales en la misma Salta (ésta será su segunda oficina especializada en minería), Catamarca, Tucumán y Jujuy.

Entre los perfiles que trabajarán las selectoras y la gerencia en la nueva sede salteña se encuentran: profesionales de Ingeniería mecánica, eléctrica, en petróleo; supervisión de producción y mantenimiento; personal de logística; técnicos mecánicos, eléctricos, instrumentistas y químicos; gerencias de distintas áreas, así como profesionales en seguridad e higiene en operaciones de producción, perforación y campo.

Ernesto Fernández Machado, CEO de Grupo Ceta, destacó: "Nuestro enfoque en la industria minera refleja la importancia de este sector para la economía regional y la capacidad de Grupo Ceta para adaptarse a las demandas específicas de cada región. Nuestro objetivo es ampliar la cobertura a todo el país, considerando las particularidades zonales y las fortalezas de cada región productiva en Argentina”.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el sector minero en su conjunto emplea al 1% de la población económicamente activa mundial. En Argentina, según datos relevados en la Radiografía del empleo en la industria minera, a fines de 2021 el sector contaba con tasas de empleo asalariado registrado muy elevadas, que llegaban al 95% en el segmento metalífero (cifra que duplica la media de la economía actual, del 44.3%, en cifras del INDEC al primer trimestre de 2024), mientras que en resto de la minería la tasa de formalidad resultaba un tanto menor, aunque también muy elevada, del 80%.

Otra característica de esta actividad es que las remuneraciones percibidas por el personal minero calificado son mayores que las del resto de los sectores de la economía a nivel nacional: tomando el conjunto de la minería, en 2021 los salarios fueron 97% mayores a la media nacional y, en el segmento metalífero, superaron en más del 217% el promedio de las empresas de la economía.

Ese año, la minería metalífera fue la rama de mayores salarios de toda la economía, junto con los hidrocarburos.

Estos altos salarios que caracterizan a la minería -en particular la metalífera- responden a las demandas que deben cumplir quienes quieran ser parte de esta industria: desarraigo parcial, jornadas largas, formación técnica y entrenamiento diario acerca de los procedimientos de seguridad, respeto riguroso a las normas internas del proyecto, y a veces prolongados traslados desde el proyecto hasta la zona de residencia, entre otras características.

Para atender los desafíos del sector, cada oficina de Ceta Capital Humano cuenta hoy con selectores especializados, generalistas en RRHH y administrativos de nómina, además de canales de atención que funcionan las 24 horas. La empresa apuesta por la innovación y la tecnología para ofrecer soluciones eficientes y rápidas en un mercado cada vez más exigente.

En cuanto a la presencia en el norte del país, Grupo Ceta también se hizo presente en el XIII Seminario Internacional "Litio en Sudamérica 2024", los días 9 y 10 de octubre en la provincia de Jujuy. A través de Metroservicios fue la proveedora del personal de staff para el evento destinado al desarrollo de este mineral crítico para la transición hacia energías limpias.

También vienen realizando talleres de empleabilidad y minería en escuelas técnicas para estudiantes del último año de secundarias en temas de inserción laboral del sector minero y armado de CV. Estos currículums son tenidos en cuenta cuando la compañía o alguno de sus clientes tienen una vacante nueva. Disponen además de un programa de mujeres en minería para promover una minería más inclusiva y con mejor acceso al empleo para todos. Trabajan para lograr concientizar sobre la importancia de la inclusión y equidad de la mujer en minería.

"Nuestra idea es seguir creciendo y generando oportunidades en las distintas regiones productivas del país. La apertura en Luján de Cuyo, el desembarco en San Luis, la planificación para Chubut y Bahía Blanca en materia de oil & gas, y la ampliación de la red de profesionales con experiencia en diferentes industrias son objetivos concretos y desafiantes para lo que viene”, concluyó Fernández Machado.


← Volver
Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman