Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Edenor

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
Pampa Energia
Flowtex
EL SHALE NEUQUINO
Prensa Energética

Fracking: buen comienzo para Vaca Muerta

Con 1.718 etapas de fractura en enero, la formación superó su propia marca histórica de 2024. YPF sigue liderando la actividad.

La industria hidrocarburífera en Vaca Muerta comenzó el 2025 con cifras récord. En enero, se realizaron 1718 etapas de fractura, superando el máximo histórico de 1703 registrado en junio de 2024, según el informe de Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage y presidente de la Fundación Contactos Energéticos.

YPF mantuvo su liderazgo en la actividad, con 879 fracturas que representan el 51% del total. Vista Energy completó 162 etapas, mientras que Pluspetrol, tras adquirir los activos de ExxonMobil, sumó 167. Otras operadoras con fuerte presencia fueron Tecpetrol (166 fracturas) y Chevron (164). También destacaron Pan American Energy (103), TotalEnergies (46) y Phoenix (31).

En cuanto a las empresas de servicios, Halliburton lideró con 610 etapas, seguida de cerca por SLB con 595. Tenaris incrementó su participación con 243 fracturas, mientras que Weatherford y Calfrac registraron 167 y 103, respectivamente.

El año pasado fue un período clave para la consolidación de Vaca Muerta, con un total de 17.796 fracturas en el segmento shale, lo que representó un crecimiento del 20% respecto a las 14.722 etapas registradas en 2023.

Las proyecciones para 2025 indican que la actividad podría continuar en ascenso, impulsada por inversiones en infraestructura, mayor capacidad de exportación y el desarrollo de nuevos proyectos.

Luciano Fucello vaticinó que para este año las previsiones indican un incremento del 35% en la actividad que vienen de la mano de un aumento en la capacidad de producción y de transporte, con proyectos como Duplicar de Oldelval y Vaca Muerta Sur.

"La industria se está preparando para un nivel fuerte de la actividad para el primer trimestre de 2025 donde se espera un récord de más de 2000 etapas de fractura por mes, de los cuales el 20% es shale gas y el 80% restante es shale oil", destacó.

Y sostuvo que "a medida que evolucionen los proyectos relacionados con la exportación de LNG, el shale gas va ir tomando mayor importancia y para 2026 podríamos estar hablando de más de 3000 etapas fracturas entre petróleo y gas".

"Vaca Muerta sigue demostrando su potencial como una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales a nivel global, con un impacto significativo en la economía y el abastecimiento energético del país", concluyó.


← Volver
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman