Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Instagram

Prensa Energética - Última Edición

TGN

Edenor

Metrogas

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow

Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG
AOG EXPO - 2025
Finning
Pampa Energia
Flowtex
PYMES
Prensa Energética

Expo Industrias y Servicios 2025 revela el pulso de la industria argentina

El país de hoy presenta desafíos renovados, en donde las Pymes están llamadas a ser, nuevamente, el corazón de la transformación. La nueva Argentina tiene un corazón energético y un alma industrial que atraviesan todas las actividades del sector productivo nacional.

El entramado que unifica al desarrollo federal requiere de todos los actores alineados en un camino transformador, y para encontrarlo es necesario tener un espacio común, una casa en donde el diálogo, el análisis y las resoluciones se encuentren para lograr resultados. En definitiva, convertir en producto a un bien que está disponible para que los argentinos logren ser parte de la innovación.

El sector energético es clave para reencender el motor de las Pymes y por eso jugará un rol central en la Expo Industrias y Servicios 2025, la reunión más representativa de la producción nacional, que se presenta no sólo como un evento de networking, sino como un termómetro preciso de las fortalezas y aspiraciones del sector.

Serán tres días de conocimiento, reconocimiento y relacionamientos en La Rural, porque la Expo reunirá a 10.000 visitantes, contará con la participación de más de 300 inscriptos en rondas de negocios y superará el centenar de conferencias. Estos números impresionan, pero lo más valioso es el entramado humano, técnico y político que subyace detrás: empresarios, académicos, funcionarios y sindicalistas dialogando - y negociando - el futuro del trabajo y la producción en Argentina.

La energía dejó de ser la promesa de futuro y se transformó en el vector de la actividad del presente argentino. Pero en la comunión de empresas y personas que se realizará en el barrio porteño de Palermo, habrá variedad y diversidad: desde metalurgia hasta biotecnología, pasando por servicios digitales, alimentos y energías renovables.

Este mosaico no solo refleja el potencial industrial del país, sino también la necesidad urgente de integrar innovación con políticas sostenidas de desarrollo. Es aquí donde la Expo se convierte en mucho más que una vidriera comercial: es una plataforma de articulación público-privada, un espacio para que la industria potencie la construcción en red que viene desarrollando.

Con una capacidad de crecimiento y de resiliencia constante, en este espacio las Pymes le muestran al mundo sus cualidades, aprenden y ganan conocimiento, y se hacen más fuerte en un comercio exterior cada día más competitivo. La posibilidad de acceder a rondas de negocios internacionales o de presentar sus desarrollos en conferencias vía streaming en vivo representa una democratización de la visibilidad. Cuando usa a la tecnología, la industria nacional logra romper barreras y les da una gran utilidad a estas plataformas para llegar a todos los rincones del planeta.

Es clave la inclusión de un Congreso Industrial, en donde se debaten políticas sectoriales junto a sindicatos y funcionarios. También aporta una dosis de realismo y forma una visión estratégica. No hay desarrollo posible sin consenso, y el consenso requiere de diálogo, no solo de discurso. Si algo ha demostrado la historia industrial argentina es que los avances duraderos nacieron cuando los distintos actores lograron sentarse en una misma mesa.

A esta altura, no quedan dudas: participar en la Expo Industrias y Servicios 2025 no es simplemente ir a un evento. Es tomar postura. Es elegir ser parte del debate sobre qué modelo de desarrollo queremos, qué tipo de industria estamos dispuestos a construir y cómo vamos a vincularnos con el mundo. Con la seguridad de que la energía que se respirará esos días en La Rural logrará proyectarse más allá de los auditorios y de los stands, la impronta dejará impregnada la agenda pública con una mirada productiva, innovadora y federal.


← Volver
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Alfa

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman
Prensa Energética - Howard Johnson